Imaginemos un museo arqueológico digno en Ávila…
Jorge Díaz de la Torre se pregunta si no es hora que algunas de las piezas almacenadas en el Museo Arqueológico de Madrid vuelvan al territorio abulense para ser contempladas aquí
Información y opinión libres y transparentes
Jorge Díaz de la Torre se pregunta si no es hora que algunas de las piezas almacenadas en el Museo Arqueológico de Madrid vuelvan al territorio abulense para ser contempladas aquí
El castillo, que está entre Mironcillo y Sotalbo, tiene us nombre de unas leyendas de amores imposibles
El ramal de Valle del Tiétar del Camino de Santiago unirán todos los municipios de la zona, que así disfrutarán de un atractivo turístico añadido, y posibles subvenciones futuras.
Continuamos conociendo a pequeños productores de alimentos en nuestra provincia. Hoy publicamos una entrevista con Pablo Marín Martín, Presidente de la cooperativa «El Castañar» en el Valle del Tietar.
En «Ávila, en Clave Etnobotánica», cinco pueblos se han unido para preservar y divulgar el saber de los usos de las plantas.
Pablo Marín Martín nos ayuda a escuchar lo que los viejos pinos en la sierra del Valle del Tietar nos cuentan sobre la historia.
Dos fotos de Mª José Terciado, que ha sabido captar la belleza de estas plantas de múltiples usos
Una visita al Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero, en Hoyocasero.