La muralla y el puente de Arévalo

Publicado por

En su blog «Arevaceos», Luis J. Martín nos sigue descubriendo el patrimonio arqueológico y arquitectónico de Arévalo.  En este artículo, del que publicamos unos extractos, nos habla de la muralla y el puente:

DSC09249 B
Arco de Medina (1769) sobre el puente de Medina

Se habrán preguntado alguna vez qué significan o qué hacen unas vallas en la curva de la antigua y adoquinada carretera N-VI a la altura del puente de Medina.

Cualquiera que se haya acercado habrá visto los restos que hace años se sacaron a la luz en una excavación arqueológica. Al principio se taparon con un grueso plástico negro y así se dejaron, sin más.

Ahora se han vuelto a destapar y a excavar ligeramente y se les ha “protegido” con un vallado tan provisional como precario, a la vista está, pues el aire derriba de vez en cuando alguna valla.

Pero, ¿de qué se trata? Al parecer, son restos de la cimentación de la muralla medieval de Arévalo, seguramente la primitiva, la que según los historiadores se construyó en el siglo XII. Y que, como puede apreciarse, la alineación con el lienzo de muralla de San Miguel es evidente.

DSC09243 INV 18-19 B
Restos de la cimentación de la muralla medieval del siglo XII

Siempre he oído, y he leído también en alguna ocasión, que la muralla giraba en esta zona hasta el puente de Medina. Pero esta alineación no lo demuestra, los cimientos siguen rectos por la loma de las cuestas. Como en otras murallas y en otros puentes de varias ciudades españolas que, aunque los puentes eran fortificados y con arcos a la entrada y salida, estaban fuera de la muralla…

(para leer todo el artículo:) http://arevaceos.blogspot.com/2019/02/la-muralla-y-el-puente.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s