Navarrevisca se engalana con adornos navideños reciclados
En Navarrevisca los adornos navideños han sido elaborados por los vecinos en talleres de reciclaje artístico
Información y opinión libres y transparentes
En Navarrevisca los adornos navideños han sido elaborados por los vecinos en talleres de reciclaje artístico
El sábado pasado se celebró en Ávila la mesa redonda sobre “el Triángulo del feldespato”, organizada por las plataformas ”No a la mina en la Sierra de Yemas” y “No a la mina en el Valle del Corneja”
Ecologistas en Acción denuncia la alta contaminación por plásticos que genera el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila Norte.
No sólo los árboles capturan CO2 de la atmósfera, sino todas las plantas.
Pablo Marín Martín nos cuenta de cómo nos afectan cada vez más los fenómenos meteorológicos extremos, desde las sequías severas hasta las últimas lluvias torrenciales de la borrasca Elsa.
Para contribuir a la captura de CO2, la Diputación de Ávila dará a todos los municipios de la provincia que lo soliciten un máximo de 70 árboles autóctonos para plantar en sus terrenos.
No se puede hacer un «uso eficiente» del agua sin cuidar el salud del suelo. Pero aquí la tecnología tiene más «estatus» que la biología.
En su «Advertencia de una Emergencia Climática», casi 12.000 científicos proponen medidas para mitigar y adaptarnos al cambio climático.
El clorpirifós, el insecticida más usado en España, estará prohibido en la Unión Europea a partir del año que viene,