El Espacio Vecinal de La Adrada exige transparencia del Ayuntamiento.

Publicado por

Ante el silencio frente los escritos de los vecinos en los que solicitaban información sobre el servicio de abastecimiento de agua y saneamiento, el espacio vecinal emprende una campaña de transparencia.

Los vecinos de La Adrada han visto modificada la tarifa del agua en dos ocasiones (una al alza del 5% el 15 de junio y otra a la baja el 2,1% el 10 de noviembre de 2020) con una Ordenanza declarada nula por Resolución del Procurador del Común y no autorizada por la Comisión de Precios, y que ha sido anulada solo parcialmente.

El espacio vecinal ha elaborado un modelo de Solicitud de Información Pública que incluirá una serie de cuestiones sobre el servicio del agua, que animan a los vecinos a presentar al Ayuntamiento.

Solicitan información acerca de la fluctuación de las cifras en los distintos informes económicos con respecto a las proyecciones financieras del presupuesto en la subida y bajada de tarifas del agua y su posible repercusión en el erario municipal. También quieren saber de qué manera estos cambios revierten en la mejora del servicio y de la calidad del agua.

Por otro lado consideran que los escasos datos que refleja el Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo no aportan información suficiente en los Informes publicados con parámetros analizados en químicos, microbiológicos, etc. en su página web, porque no se producen análisis en aquellas fechas donde más agua se consume por duplicarse la población, que son los meses de verano, con las temperaturas más altas y las precipitaciones más escasas. Por ese motivo plantearán una consulta directa al Ayuntamiento, que es el titular del servicio, para que se ofrezcan datos concretos de los momentos críticos de consumo en distintos meses (incluyendo un mes bueno como septiembre en aras de la objetividad) y distintos años, con el fin de que el Consistorio los requiera a la empresa concesionaria.

También incluirán preguntas a la Corporación sobre la repercusión medioambiental del saneamiento. El concepto de Depuración constituye una parte onerosa del recibo para el usuario, pero necesaria para garantizar el cumplimiento de los objetivos de calidad de los vertidos de aguas residuales fijados por la normativa europea con el fin de lograr un servicio sostenible en lo social y medioambiental, datos que evidencien el buen funcionamiento de la E.D.A.R. (Estación Depuradora de Aguas Residuales).

La campaña del Espacio Vecinal concluirá en el mes de febrero con la interposición de una reclamación ante el Comisionado de Transparencia de la Junta de Castilla y León en el caso de que siga la omisión del Ayuntamiento en contestar de forma clara a sus escritos. Los vecinos califican el silencio mantenido hasta ahora de “inaceptable” por vulnerar los principios de no discriminación, participación ciudadana, acceso a la información, transparencia, rendición de cuentas, sostenibilidad y repercusión medioambiental que forman parte de este derecho humano y de este bien común de primera necesidad como es el agua.


Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s