Conservar el conocimiento: Etnobotánica en El Oso
El jueves Raúl de Tapia habló de jardines etnobotánicos en El Oso.
Información y opinión libres y transparentes
El jueves Raúl de Tapia habló de jardines etnobotánicos en El Oso.
La frase «nuevo ataque de buitres a ganado» es otra de las «leyendas rurales» con las que nos toca convivir.
Pablo Marín Martín se inmerge en un paisaje de pinos, roca y agua.
Una visita a la zona menos poblada y menos conocida de Ávila, de grandes espacios y calor menos sofocante incluso estos días.
El sábado 13 de abril la asociación OMF nos invita a conocer en directo los principales valores ambientales del río Alberche, y también la fauna invasora que los amenaza.
El jardín botánico Valle del Tiétar es un bosque-jardín lleno de vida y belleza, donde Axel y Amelia comparten su pasión por las plantas, y fomentan encuentros entre personas y naturaleza.
Se deben fomentar las medidas preventivas para que la ganadería extensiva y los lobos puedan coexistir. Matar lobos puede incluso ser contraproducente.
En Cebreros. Fotos.
Luis J. Martín nos sigue descubriendo el patrimonio histórico de Arévalo.
El único pueblo de la provincia de Ávila que forma parte de la red de «Los Pueblos más Bonitos de la Sierra» está amenazada por los proyectos mineros.