En tiempos de zozobra
Un nuevo artículo de Luis González
Información y opinión libres y transparentes
Un nuevo artículo de Luis González
En un reciente artículo, Luis González explora las posibilidades de movilidad en las zonas rurales, cuando ya no podamos depender del coche .
No sólo los árboles capturan CO2 de la atmósfera, sino todas las plantas.
Pablo Marín Martín nos cuenta de cómo nos afectan cada vez más los fenómenos meteorológicos extremos, desde las sequías severas hasta las últimas lluvias torrenciales de la borrasca Elsa.
En su «Advertencia de una Emergencia Climática», casi 12.000 científicos proponen medidas para mitigar y adaptarnos al cambio climático.
Un estudio llevado a cabo por Pablo Marín revela que el número de ejemplares de Pinus sylvestris y Pinus nigra que nacen y prosperan en la sierra de El Arenal ha disminuido drásticamente a lo largo de las últimas décadas.
Será imposible reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, si el tráfico aéreo sigue aumentando.
Los cambios en el uso del suelo en España puede ser una causa importante de las perturbaciones del clima.
Deberíamos preguntarnos qué podemos hacer para que las lluvias, tormentas y sequías no causaran tanto daño.
Programa de eventos relacionados con el cambio climático