El jardín botánico «Valle del Tiétar»

Publicado por

P1070902

Lena Pettersson

P1070888A la salida de La Adrada, yendo en la dirección a Piedralaves, está el jardín botánico “Valle del Tietar”. Al llegar allí dejamos atrás el ambiente de barrio periférico de Madrid, con su ajetreo de bares, tiendas, gente y coches, y entramos en un mundo muy diferente, en un bosque-jardín donde el canto de los pájaros y las fragancias de la primavera nos envuelven por completo, y donde la luz del sol se filtra por las copas de los altos pinos para jugar en miles y miles de hojas, flores y tallos, en agua y piedras y en las esculturas que aquí y allá aparecen entre la vegetación.

P1070913 (copia)

Hace 15 años Axel Mahlau y su compañera Amelia decidieron convertir oficialmente su paraíso en un jardín botánico, en el que acercar la Naturaleza a la gente, y compartir su pasión por las plantas. Pero ya llevaba el jardín haciéndose desde hacía tiempo, desde que los padres de Axel compraron la finca en 1957, a través de los años que familiares y amigos han ido trayendo plantas no sólo de España, sino de los cinco continentes.

P1070910No es un jardín botánico ortodoxo, y puede que haya plantas que no tengan sus correspondientes carteles todavía. Pero es un jardín de exuberante variedad, de pasión, de proyectos, de amistad… Cada planta y cada detalle tiene su sitio, con más o menos luz, con más o menos agua, con los vecinos con los que tendrán que entenderse – y también tienen su historia: unos abedules traídos desde Alemania por el hermano de Axel, otra planta de Patagonia traído por un amigo, la escultura de la rana en el último estanque regalada por una amiga, el arce encontrado en un vivero en un viaje a Estados Unidos…

Desde que estuve aquí hace dos años ya se han hecho más estanques, una estructura para plantas trepadoras, más bancales, un muro adornado con máscaras de piedra que sirve para esconder herramientas y también dar calor y abrigo a los cactus, infraestructura para poder recibir grupos de niños, una zona dedicada a la flora local, etc. Y por supuesto, más plantas en general, que ya están creciendo en la tierra, o que todavía esperan en tiestos su ubicación definitiva.

P1070893

En el jardín se organizan cursos y talleres relacionados con la botánica y también de idiomas, además de las visitas guiadas. Para saber más, y contactar:

http://www.jardintietar.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s