Monterías
¿Qué justificación hay para saltarse las normas a la hora de constituir los cotos de caza, y para entregar el campo a los cazadores?
Información y opinión libres y transparentes
¿Qué justificación hay para saltarse las normas a la hora de constituir los cotos de caza, y para entregar el campo a los cazadores?
La Asociación La Alhóndiga ha preparado dos modelos de alegaciones, con argumentos aplastantes contra la macrogranja de cerdos en Espinosa de los Caballeros.
La Justicia ha condenado la Junta de Castilla y León a pagar una multa de 800.000 euros por haber autorizado la caza de 91 lobos en 2016
La empresa NILASA S.A. quiere ampliar la explotación porcina de cebo a 7.200 plazas.
El sábado pasado se celebró en Ávila la mesa redonda sobre “el Triángulo del feldespato”, organizada por las plataformas ”No a la mina en la Sierra de Yemas” y “No a la mina en el Valle del Corneja”
Ecologistas en Acción denuncia la alta contaminación por plásticos que genera el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila Norte.
No sólo los árboles capturan CO2 de la atmósfera, sino todas las plantas.
Pablo Marín Martín nos cuenta de cómo nos afectan cada vez más los fenómenos meteorológicos extremos, desde las sequías severas hasta las últimas lluvias torrenciales de la borrasca Elsa.
No se puede hacer un «uso eficiente» del agua sin cuidar el salud del suelo. Pero aquí la tecnología tiene más «estatus» que la biología.
En su «Advertencia de una Emergencia Climática», casi 12.000 científicos proponen medidas para mitigar y adaptarnos al cambio climático.