El (pobre) fresno del Puente. Cuevas del Valle.
Pablo Marín Martín escribe sobre los atropellos al patrimonio natural y cultural de Cuevas del Valle
Información y opinión libres y transparentes
Pablo Marín Martín escribe sobre los atropellos al patrimonio natural y cultural de Cuevas del Valle
En un reciente artículo, Luis González explora las posibilidades de movilidad en las zonas rurales, cuando ya no podamos depender del coche .
Pablo Marín Martín nos cuenta de cómo nos afectan cada vez más los fenómenos meteorológicos extremos, desde las sequías severas hasta las últimas lluvias torrenciales de la borrasca Elsa.
Un estudio llevado a cabo por Pablo Marín revela que el número de ejemplares de Pinus sylvestris y Pinus nigra que nacen y prosperan en la sierra de El Arenal ha disminuido drásticamente a lo largo de las últimas décadas.
Publicamos los dos primeros de los tres relatos de Pablo Marín Martín, en los que transmite recuerdos de cuando el fuego en lugar de destrucción significaba ayuda y protección.
Publicamos el Manifiesto por el Clima que se leerá en la manifestación en Piedralaves el 27 de septiembre
Pablo Marín Martín se inmerge en un paisaje de pinos, roca y agua.
Pablo Marín Martín nos cuenta más sobre los labores de extinción del incendio de El Arenal el pasado fin de semana.
El jardín botánico Valle del Tiétar es un bosque-jardín lleno de vida y belleza, donde Axel y Amelia comparten su pasión por las plantas, y fomentan encuentros entre personas y naturaleza.