L.P.
Recomendamos este artículo, publicado hoy en Eldiario.es, del que copiamos unos extractos:
https://www.eldiario.es/politica/Constitucional-Cortes-Castilla-Leon-investigacion_0_864414473.html
«El Tribunal Constitucional ha ordenado a las Cortes de Castilla y León reabrir la comisión de investigación por los sobrecostes del edificio Perla Negra, la llamada trama eólica y el negocio de las sedes comerciales en el extranjero, casos todos vinculados a redes de corrupción con ramificaciones políticas que estudian varios juzgados.
El Constitucional da la razón al PSOE y estima el recurso de amparo que promovieron dos procuradores socialistas contra un acuerdo de la Mesa de las Cortes de Castilla y León que paralizaba las investigaciones abiertas en el parlamento regional sobre estas tramas. (…)»
La sentencia afirma que el acuerdo de la Mesa ha impedido al PSOE «ejercer sus funciones representativas«, y en consecuencia también ha vulnerado «el derecho de los cudadanos a participar en los asuntos públicos a través de sus representantes«.
«La sentencia del Constitucional llega unos días después de que se haya conocido el procesamiento de la que fue cúpula de la Consejería de Economía de la Junta de Castilla y León en el Gobierno de Juan Vicente Herrera por el Caso Perla Negra y Polígono de Portillo (…).»
«La investigación judicial de la Trama Eólica, entretanto, sigue avanzando y mantiene a una veintena de imputados, algunos de ellos también relacionados con el caso Perla Negra, como el exsecretario general de Economía en la Junta, Rafael Delgado, o los responsables de la promotora del edificio de Economía, Urban Proyecta PM3, que aparecen en el pelotazo de los parques de molinos.
En cuanto a la investigación de las sedes en el exterior, aunque se llegó a incluir en el caso Perla Negra el alquiler a Urban Proyecta del palacete de Bruselas en el que la Junta estableció su sede comercial, el juez no se ha pronunciado en el auto que transformaba las diligencias en procedimiento abreviado, paso previo a la celebración de juicio.
eldiario.es realizó una extensa investigación sobre estas sedes y descubrió que existió una sede secreta en Panamá, dirigida por una constructora burgalesa cuyo propietario está directamente relacionado con el hermano del presidente Herrera, que se pagó al presidente del Grupo Norte por la gestión de una sede en Chile y a un amigo de José María Aznar por la de Miami. Este medio también reveló que algunos altos cargos aprovechaban los viajes a Bruselas para desplazarse en limusinas y celebrar cenas de lujo.»
***
CADENA SER CASTILLA Y LEÓN publica la lista de los imputados en los posibles delitos derivados de la compra del edificio de Arroyo de la Encomienda, conocido como la Perla Negra, y la adquisición de terrenos en Portillo (Valladolid), para la promoción de un polígono industrial:
«…En total son 12 los imputados por presuntos delitos de revelación de secretos, tráfico de influencias, prevaricación continuada, fraude a la administración, malversación de caudales públicos y cohecho. Entre ellos los antiguos responsables de la consejería de economía de la junta con el ex consejero fallecido Tomás Villanueva al frente. A Villanueva el juez lo considera el principal responsable pero no puede imputarle por haber fallecido. Si, en cambio imputa al que fuera su número dos Rafael Delgado y a la ex viceconsejera Begoña Hernández.
El resto de imputados en este auto son Juan Carlos Sacristán, por su intervención en la operación de compra venta del edificio de Arroyo como Consejero Delegado de GESTURCAL-ADE PARQUES. Junto a él, Germán Martín Giraldo , administrador de URBAN PROYECTA; Salvador Molina, Director Gerente de Gesturcal y Director General de Proyectos de polígonas industriales; Francisco Armero Gutiérrez, Director Financiero de Ade Parques y Gesturcal; Ángel Román montés de URBAN PROYECTA; Alberto Esgueva Gutiérrez, director de división de creación de empresas, internalización de servicios de la ADE, con relación empresarial con GERMAN MARTÍN GIRALDO, y relaciones familiares con PARQUE EMPRESARIAL DE PORTILLO. El resto de investigados son LUIS ANTONIO RECIO GARCÍA, CARLOS GONZÁLEZ MAESTRO, LUIS ÁNGELRODRÍGUEZ HERRERO Y FRANCISCO ESGUEVA GUTIÉRREZ.»
https://cadenaser.com/emisora/2019/02/01/radio_valladolid/1549016207_553750.html
En cambio, al menos en sus ediciones digitales no he encontrado ninguna referencia a estos asuntos ni en el Diario de Ávila, ni en Tribuna de Ávila, ni en Ávilared.