Juan Carlos Rico Jiménez
He de reconocer que cuando leí la noticia por primera vez me gusto, unir los puertos del norte de España con los del sur, pasando por Ávila, para ello se crearán autovías por un valor superior a los mil millones de euros. Eso nos vendría de la leche, que los del norte puedan llevar a los del sur de todo y viceversa, y encima la fiesta dicen que la paga europa.
Yo siempre he sido un pringado, y suelo elegir las causas perdidas. También esta vez, después de leer y enterarme de esto del eje atlántico, escuché a gente que sabe más que yo, y parece que empecé a ver la luz (es decir, irme escorando hacia la causa perdida).
Me pregunto primero por qué no dedicamos más dinero al transporte público, por un lado para unir nuestros pueblos con la capital y por otro al ferrocarril, para que fuera barato y además de mejor calidad e incluso más rápido.
Esto del tren rápido me lleva a pensar que existe en Ávila desde hace más de 10 años una gente que se hace llamar la “Plataforma social en defensa del ferrocarril de Ávila”, donde están, a saber:
Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, Cámara de Comercio de Ávila, Comisiones Obreras, Confederación Abulense de Empresarios, CONFAE. ASAJA (Asociación Agraria Jóvenes Agricultores).UCCL. Consejo Local de la Juventud. CSI-CSIF. Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos. Federación de Asociaciones de Vecinos de Ávila. Federación de Empresas de la Construcción y Obras Públicas de Ávila (FECOPA). Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas. Izquierda Unida. Partido Popular. UPyD.
En fín, estre estas asociaciones están todas las fuerzas vivas de la sociedad que en un momento u otro han tenido el poder de decisión de arreglar esto del ferrocarril. Pues, que no sabían nada de esto del eje atlántico y de los dineros de Europa, ya les vale.
Si alguien quisiera pensar mal, y yo ya lo hago, más bien me parece que estos señores y organizaciones en realidad lo que quieren es seguir de esta forma, reuniéndose, saliendo en prensa y asistiendo a los vinos y canapés que les dan los políticos. Al fin y al cabo todos ellos tienen ya puestecillo pagado y algo tendrán que hacer en sus ratos libres.
Y ahora me voy a pensar en las autovías, en esos dos tramos que van a unir la A6 con la de Salamanca y luego esta con Maqueda, uno de ellos partirá la Moraña y el corredor del Adaja en dos, (otra de las causas perdidas que están en mi lista) y el otro nos atravesará el Soto y rajará el Valle Ambles (sí, también yo lucho por salvar el Soto y el Valle Ambles).
Y vuelvo a preguntarme quién se beneficiaría con estas dos infraestructuras, en una época en la que hemos visto el fracaso de aeropuertos, aves, y radiales de todo tipo.
La respuesta la tengo delante de los ojos cuando leo la noticia en la prensa: “Jornada organizada por el CES y la agencia ICAL en el palacio de los Velada”.
El Consejo Económico Y Social de Castilla y León (CES) dice que Europa dice que hay que apostar por el corredor Atlántico. Además el presidente del CES, Sr. Barrios, es el director de un informe que asegura que esto es la solución a nuestros males. Y luego está ICAL, la propietaria de los diarios de media Castilla y León y de las teles autonómicas, que vaya casualidad tiene un jefe que vive, junto con algunos amigos del gobierno de CyL, de esto de las obras.
Vamos, que ya hay unos cuantos de nuestros ricos patrios en la línea de salida y con el bolsillo abierto mirando a Bruselas. Sarao en los Velada para que los provincianos de Ávila se hagan la foto con los políticos de renombre, buen vino y buenos alagos, y después vendrá la bacanal de infraestructuras y de asfaltado del campo abulense, ríos y sotos atravesados, talas, expropiaciones, comisiones, voluntades compradas, etc, etc.
Yo claro, otra vez voy a decir que no, que me gustaría gastar el dinero de Europa ( y por tanto de mis impuestos) en mejorar la línea de Ávila-Madrid y Ávila-Valladolid, para que por el mismo sitio tarde media hora menos y sea más barata, que me gustaría gastar ese dinero en el hospital del Tiétar, en los autobuses que nos unen en la provincia, en mejorar la carretera que nos une por Mingorria con la A6 (hasta se podría desdoblar), y también puestos a pedir en quitar el peaje de la autopista que va a Madrid. En fin que yo ya he elegido como siempre otra causa perdida.