Con la quema de ramas y plásticos, el Ayuntamiento de Navaluenga contribuye a la contaminación del aire.

Publicado por

Lena Pettersson

Todo el día de hoy ha estado saliendo un humo espeso del antiguo vertedero del Ayuntamiento de Navaluenga, situado en la Dehesa pequeña.

Hace unos años se quemaba allí con frecuencia, en días malos haciendo el aire casi irrespirable en los entornos. Luego el Ayuntamiento compró una trituradora, y afortunadamente dejó de quemar los restos orgánicos de la -en general brutal- poda del arbolado del pueblo así como los restos depositados en los contenedores verdes.

No sabemos por qué ya no utiliza la trituradora; quizá porque resulta más fácil y rápido la quema – si uno decide ignorar las consecuencias.

Hoy, tenían autorización para quemar las ramas por la mañana – bajo ciertas condiciones. Ni siquiera han cumplido las condiciones, y por eso los agentes medioambientales han denunciado al Ayuntamiento.

Una amiga mía me cuenta que pasó por el lugar hace unos días, y vió un montón gigante de ramas y plásticos. Ese montón gigante tendrían que haber repartido en varios montones pequeños, quitando los plásticos. Pero no lo han hecho, simplemente han prendido fuego a todo.

Por la mañana empezó a arder, y llenar el valle de humo, y a las casi siete horas de la tarde así seguía:

Quemando ramas y hojas tampoco es inocuo – además es un material valioso para hacer compost, o utilizar como acolchado para preservar unos suelos en general muy faltos de materia orgánica – pero hoy he buscado información sobre las sustancias liberadas al aire cuando quemamos plásticos:

«La quema de plásticos libera gases tóxicos en la atmósfera, como dioxinas, furanos, mercurio y bifenilos policlorados (más conocidos por la sigla PCB), y representa una amenaza a la vegetación ya la salud humana y animal.

Las dioxinas se depositan en plantaciones y en nuestros cursos de agua, donde acaban entrando en nuestros alimentos y, consecuentemente, en nuestros cuerpos. Estas dioxinas son contaminantes orgánicos persistentes y potencialmente letales que pueden causar cáncer y perjudicar la tiroides y el sistema respiratorio.

Los ftalatos – sustancias químicas que dan al plástico algunas de sus características más apreciadas, como flexibilidad y suavidad – son disruptores endocrinos, asociados a una variedad de complicaciones de salud, desde problemas de fertilidad y problemas neonatales entre bebés hasta alergias y tipos de asma.

La quema de la basura plástica aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, agrava enfermedades respiratorias, como asma y enfisema, causa irritaciones en la piel, náuseas y dolores de cabeza, y perjudica al sistema nervioso.

La quema de plástico también libera el carbono negro, en forma de hollín, que contribuye all cambio climático y la contaminación del aire...»https://signisalc.org/preocupante-contaminacion-causada-por-quema-de-basura-plastica/ (artículo basado en este estudio científico: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S187802961630158X)

Además, desde que empezó la pandemia se han publicado varios estudios mostrando que la contaminación del aire nos hace más vulnerables al virus del Covid-19.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s