Un año después de que Ecologistas en Acción señalase la gran cantidad de muertes de aves por electrocución en este municipio, se vuelve a encontrar ocho aves electrocutadas.
Ecologistas en Acción Ávila ha denunciado el hecho ante el SEPRONA y la Junta de Castilla y León.
Un año después de la denuncia ante los medios realizada por Ecologistas en Acción Ávila, se han vuelto a encontrar aves electrocutadas en el municipio de Sanchidrián. En esta ocasión se han encontrado a lo largo de una semana del mes de agosto ocho aves electrocutadas: una urraca (Pica pica), un cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), dos milanos, dos córvidos y otra ave no identificada. Todas han sido halladas bajo torretas de alta tensión en el citado municipio.
Los accidentes de las aves con los tendidos eléctricos se han convertido en una de las principales causas de mortalidad no natural para un buen número de especies amenazadas, bien por electrocución bien por colisión con los cables. Un estudio estima que cinco millones de animales mueren cada año en España por esta causa.
Los accidentes en Sanchidrián deberían haberse prevenido, ya que la localidad está considerado una zona de protección para la avifauna. Esta denominación obliga a la aplicación de medidas para la salvaguarda de aves contra la colisión y electrocución en las líneas eléctricas aéreas, sin que se haya instalado ningún tipo de protección a fecha de hoy.
Según la legislación, es la empresa suministradora propietaria de los apoyos y tendidos donde se han producido los hechos la responsable de las electrocuciones de fauna. Pero la Junta de Castilla y León debe obligar a estas empresas a que adecúen con urgencia e inmediatez los tendidos eléctricos peligrosos, causantes de estas repetitivas muertes.
Para evitar colisiones, bastaría con pequeñas reformas y dotación de aislamiento en los cables y demás elementos en tensión.
Ecologistas en acción de Ávila considera que los hechos podrían ser constitutivos de delito, por lo que los ha puesto en conocimiento de la Consejería de Medio Ambiente, el Servicio Territorial de Medio Ambiente y el SEPRONA. Si no se produce ningún avance, la organización ecologista denunciará los hechos ante la Fiscalía.
Desde la asociación ecologista se exige el establecimiento inmediato de las medidas necesarias, tal y como obliga la normativa en materia de protección de avifauna para que este tipo de accidentes no vuelva a producirse. Además, considerando que este hecho lleva siendo denunciado durante años por el Cuerpo de Agentes Medioambientales, y por algunos vecinos, se deben aplicar las medidas sancionadoras oportunas.
El control y seguimiento de daños o muertes de nuestras aves en tendidos eléctricos sin protección, debería de considerarse secundario en el sentido de que, antes de que ocurran las muertes de las mismas, debería de hacerse estudio y reclamación de los tendidos que carecen de la citada protección.
Los estudios de las diferentes especies dañadas o muertas en tendidos eléctricos, muestran una repetición de sucesos ya conocidos en diferentes lugares y sin solución inmediata, pero lo peor son los kilómetros de tendidos eléctricos desconocidos y sin protección los cuales y de observación propia, aumentan considerablemente el censo de animales dañados o muertos, como águilas en espacios cortos de tiempo, cortas distancias y zona sin estudio como el gran paraje natural de Blascoeles, Santa María del Cubillo (Ávila)
Me gustaMe gusta