El Ayuntamiento de La Adrada desoye las recomendaciones del Procurador del Común de 2015: desestima sin argumentos las alegaciones vecinales contra la subida de tasas e incluye la deuda de la piscina municipal en el recibo del agua potable en 2020
El ayuntamiento de La Adrada, en su pleno del 15 de junio de 2020, aprobó definitivamente la subida de las tasas de agua sin atender las reclamaciones de los vecinos contra esta decisión, y sin haber presentado la pertinente justificación económica y financiera. Pretendía que las alegaciones sólo solicitaban información, obviando que también pedían expresamente la anulación de la subida de las tasas y la inmediata invalidación del acuerdo plenario del 31 de enero de 2020, en el que se anunció provisionalmente la subida.
El Espacio Vecinal de La Adrada considera la decisión del Ayuntamiento arbitraria e injusta; no le parece acceptable que más de la mitad de la subida -el 2,9% del 5% total- se debe a que se imputan los gastos de la piscina a la tarifa de agua, ya que es completamente contrario al principio de que las tarifas solo deben reflejar los costes del servicio del agua potable. Este principio ha sido reconocido tanto por la Asamblea General de Naciones Unidas, en el Derecho Humano al Agua universal, como por el Parlamento Europeo. También contraviene las recomendaciones expresas para las corporaciones municipales que al respecto hizo el Procurador del Común en 2015 en el contexto del derecho humano al agua y al saneamiento. En concreto, la recomendación nº 10 en la pág. 36 del Documento sobre El derecho humano al abastecimiento de agua potable del Alto Comisionado castellano-leonés dice que la administración local debe excluir de la factura del agua todos los conceptos que no estén relacionados con el servicio.
El informe del Procurador del Común:
Procurador del Comun. Derecho Humano al abastecimiento de agua potable
Ante esta situación, los vecinos y vecinas de La Adrada han interpuesto sendas peticiones de amparo ante el Procurador del Común de Castilla y León, y el Espacio Vecinal de La Adrada ha iniciado una campaña de denuncia en la plataforma WeMoveEurope con el objetivo de sumar apoyos para abordar la vía de lo contencioso administrativo.
Piden que firmemos la petición, que va dirigida al Ayuntamiento de La Adrada y también a la Federación de Municipios y Provincias de Castilla:
Texto de la petición
Pedimos que las corporaciones locales no puedan incluir costes sobre el agua potable que no estén directamente relacionados con el ciclo urbano del agua (captación, potabilización y distribución). También solicitamos en la gestión y supervisión de los servicios de abastecimiento, participación ciudadana, total transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas y sostenibilidad sobre los costes del servicio.
En la página también se explica cómo adherirse a la queja presentada al Procurador del Común.

Reblogueó esto en ESPACIO VECINAL DE LA ADRADA.
Me gustaMe gusta