L.P.
¿Por qué en España los contagios del coronavirus se han extendido tanto, en comparación con la mayoría de los otros países europeos?
https://www.eldiario.es/sociedad/mapa-evolucion-coronavirus-expansion-Espana-6-abril_0_1005099739.html(ver punto 4)
Habrá muchas explicaciones, pero un factor que (creo) no se ha mencionado mucho, es el presentismo, sobre él que Andreu Missé escribió en el editorial de Alternativas Económicas, en febrero, antes de que llegara aquí la crisis.
Copiamos este extracto:
«…Muy preocupante es el aumento del presentismo (acudir al trabajo estando enfermo) desde la reforma laboral de 2012. «En España hay más personas que trabajan estando enfermas, que personas de baja por enfermedad», según un estudio de CCOO del pasado diciembre. El trabajo utiliza datos de Eurofound que indican que el 43,6 de los asalariados trabajaron enfermos en algún momento de 2015, seis puntos más que en 2010. La situación de los autónomos es especialmente injusta.
La gravedad de esta situación se ha visibilizado tras la sentencia del Tribunal Constitucional que ha avalado un despido por baja laboral a pesar de estar justificada por enfermedad. El Gobierno se ha comprometido a cambiar una legislación que antepone la libertad de empresa a la salud de los empleados…»
«Finanzas contra la salud»: https://alternativaseconomicas.coop/articulo/finanzas-contra-la-salud
El último número de esta excelente revista está abierta en digital a todo el mundo. Lo recomendamos:
https://alternativaseconomicas.coop/