Recomendamos: el artículo de Luis J. Martín sobre lo poco que se valora el patrimonio cultural en Arévalo

Publicado por

Recomendamos otro artículo del blog «Arevaceos», de Luis J. Martín, un blog lleno de artículos sobre una variedad de temas interesantes, muy bien escritos y ampliamente documentados, y con excelentes fotografías. Publicamos unos extractos, pero como siempre animamos a leer todo el artículo:

ME LO QUITAN DE LAS MANOS.

(Versión castiza y arevalense del “Bonito barato”)

“Enajenación onerosa de los Bienes Patrimoniales mediante subasta pública para la construcción de un Museo de Arte Contemporáneo”.

Enajenación onerosa es un término que significa traspasar el derecho de propiedad sobre una cosa a cambio de un precio, como ocurre en un contrato de compra venta. Por otra parte, el término onerosa significa pesada, molesta, gravosa.

Con este pomposo título el Ayuntamiento de Arévalo, el de usted, el mío, el de todos los arevalenses, se va a librar de la carga onerosa, es decir gravosa, pesada, molesta que supone una parte importante del Patrimonio que, como tal, pertenece a todos los ciudadanos de este histórico pueblo con título de ciudad que es Arévalo.

Y lo va a hacer con el antiguo Colegio de Santiago que empezó a funcionar como colegio de la Compañía de Jesús en el año 1595. Es decir, hace 423 años, o hace cuatro siglos y cuarto, por lo que se le conoce como colegio de los Jesuitas, donde se impartieron clases de gramática y latinidad durante casi dos siglos, hasta que en 1767 los Jesuitas fueron expulsados de la villa por orden real. (…)

…Con esta enajenación onerosa, pesada, molesta, gravosa, el Ayuntamiento de Arévalo, el de usted, el mío, el de todos los arevalenses, venderá por 600.000 euros el colegio junto a otros edificios anejos a la iglesia de San Nicolás, a la Fundación Adrastus-Lumbreras, con la intención de que ésta ponga en marcha un Museo de Arte Contemporáneo ubicado tanto en iglesia, como en colegio y edificios colindantes.

Y, además, en el último pleno del 13 de diciembre, el Ayuntamiento, el de usted, el mío, el de todos los arevalenses, supedita una buena parte del presupuesto municipal para el próximo año a la venta de patrimonio, lo que significa, si no entiendo mal, que el gasto municipal, para el próximo año, en empleo, educación, cultura, deporte, infraestructuras, parques, jardines… queda condicionado a la venta de bienes patrimoniales o, dicho de otra manera, a la enajenación onerosa de los mismos.

Entonces, se podría decir que el Patrimonio Municipal, que es nuestra historia, nuestro arte, nuestra cultura, molesta a nuestro querido Ayuntamiento, le resulta una carga, y por eso se desprende de él mediante enajenación onerosa…

http://arevaceos.blogspot.com/search?updated-max=2019-01-15T01:17:00%2B01:00&max-results=25

001.ajesuitasb
Foto de Luis J. Martín

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s