Modelo de Alegaciones contra la autovía Ávila – A6

Publicado por

Hay un modelo de alegaciones contra el proyecto de la autovía Ávila – A6. Está basado en el muy completo artículo de Luis Martín, que recomendamos aquí hace unos días.

Los motivos por los que se solicita una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) Negativa son los siguientes (que se desarrollan en el documento abajo):

* Según la Constitución, las administraciones públicas tienen el deber de conservar el medio ambiente.

  • El proyecto ha recibido numerosas críticas y quejas en su larga trayectoria.
  • Considerando los datos existentes en cuanto al volumen de tráfico, una obra tan costosa como la proyectada no tiene justificación.
  • La fragmentación del territorio que causará supondrá un fuerte impacto negativo para la población humana.
  • El Estudio de Impacto Ambiental minimiza el impacto para la fauna, y no toma en cuenta la normativa que exige su protección.
  • El EIA tampoco refleja el alcance del impacto para la fauna, y pasa por alto que el proyecto incumple la Directiva Europea sobre los Hábitats 92/43/CE
  • La construcción de la autovía aumentará el riesgo de contaminación de las aguas subterráneas.
  • La autovía proyectada es innecesaria; existen alternativas mucho más baratas que cumplen mejor los objetivos.

modelo alegaciones conexiÓn Ávila a-6

Publicamos aquí un extracto de las alegaciones, del punto 8:

Por otra parte, la obra es a todas luces innecesaria, además de que los aforos no justifican la inversión, la obra ya está hecha, pues hay otra vía rápida que une Ávila con la AP-6, se trata de la AP-51, la autopista de peaje entre Ávila y Villacastín que, desde un principio debió ser autovía. Valladolid, Salamanca, Zamora, Palencia, León, incluso Burgos, están unidas a la A-6 por autovía, en cambio Segovia y Ávila se unieron a la AP-6 por autopista de peaje, lo que resulta un agravio comparativo que repercute negativamente en la economía de ambas capitales, ¿justifica esto la realización de la autovía proyectada?, no, en absoluto. Este comportamiento agravioso de la administración del Estado con Ávila no se soluciona con una obra que podría incumplir legislación medioambiental y que resulta perjudicial e innecesaria. Solo se puede solucionar de una manera: igual que se ha retirado el peaje en la AP-1 en Burgos, debe retirarse el peaje de la AP-51 y la AP-6 y convertir ambas en autovías. Esta sí sería una solución justa y realmente necesaria. Y es, sin duda, la alternativa más viable a este descabellado proyecto. Sí que estaríamos de acuerdo y debería realizarse el eliminar el paso de la N-403 por Santo Domingo de las Posadas o Pajares de Adaja y la realización de carriles adicionales para vehículos lentos, lo que reduciría el tiempo y mejoraría la fluidez y seguridad del tráfico.

Además, la clase política parece que se ha cebado con esta zona de La Moraña abulense, primero con el intento de macrourbanización en el pinar de Villanueva de Gómez, paralizada por sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que declara las obras iniciadas ilegales y ordena devolver el pinar al estado previo al inicio de las mismas. Y, ahora, con una autovía que destruye y altera el medio agrícola y natural, que nadie ha pedido y que nadie necesita y que nos aleja de cumplir cualquier requisito de reducción de emisiones de CO2 y con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s