La Mancomunidad Municipal Asocio y la Comunidad de Madrid han suscrito un convenio, según el cual se traerán en total 126 cabras monteses de la Sierra de Guadarrama a los montes del Asocio en El Berrueco, Navaluenga y El Tiemblo.
Este año se cederán 25 hembras y 4 machos. El resto -85 hembras y 12 machos- se capturarán, examinarán y trasladarán en los dos años siquientes.
La cabra montés (Capra pyrenaica) es una especie endémica de la península Ibérica. A principios del siglo XX estuvo al borde de la extinción; sólo se encontraba en Gredos, Cazorla y Sierra Nevada. Desde Gredos se llevaron ejemplares en los 80 para repoblar la Sierra de Guadarrama.
Ahora en cambio hay una sobrepoblación allí: unos 4.000 ejemplares, lo que se considera tres veces más de lo que sería una población sostenible, en equilibrio con el ecosistema. El exceso de animales afecta negativamente a la flora, y también aumenta el riesgo de proliferación de parásitos y de enfermedades contagiosas.
Antes de trasladar a los animales se comprobará que estos no tengan ninguna enfermedad.
Fuentes:
https://www.elmundo.es/madrid/2018/10/13/5bc0e5b4468aeb7b5b8b45b4.html
Esperemos que lo de traer cabras sea con la intención de aumentar la biodiversidad y no el bolsillo de algunos con mas escopetas por nuestros montes. Me pregunto si tambien han pensado en traer a Castilla y León el lince. Y tambien ya puestos a restaurar el equilibrio natural podian pensar que en los montes de iruelas falta algún lobo.
Me gustaMe gusta