Desde el Colmado de Soraya nos han enviado otra receta basada en productos locales y/o de temporada.
Ensalada de alubia planchada
Nos encontramos en una zona de cultivo de legumbres, producto que ha tenido mucha importancia en la alimentación debido a su aporte nutricional. Sin embargo, con el paso de los años se ha ido perdiendo bastante la asiduidad en su consumo semanal, incluso se ha llegado a desterrarlo en los meses más calurosos, perdiendo así unas posibilidades de platos muy apetitosos y completos.
Las legumbres son una fuente importante de hidratos de carbono, proteínas, fibra, hierro, vitaminas del grupo B y, aunque siempre se ha pensado lo contrario, apenas aportan grasa, ya que no supera el 4% de su composición. Al carecer de algunos aminoácidos, no se la puede considerar una proteína completa, pero no es imprescindible para que sea un alimento muy recomendable. Se puede completar con cereales, o incluso con semillas, tipo sésamo o tahín. O a lo largo del día tomar estos otros alimentos para que sea completo y de alto valor biológico.
Se recomienda un consumo de 3-4 veces por semana debido a todos sus beneficios, y además su coste es muy bajo. Lo que si es conveniente es asegurarse que son legumbres cosechadas en esa temporada. En nuestra tienda siempre revisamos personalmente que las legumbres sean de temporada, y procuramos no mezclar los lotes. Y por supuesto que las legumbres sean de nuestra zona, ya que los cultivos Abulenses son de muy buena calidad, debido al clima y su tierra.
Ingredientes (para 2 personas):
250 gr Alubia planchada (cocida)
1 o 2 naranjas
½ cebolla
½ pimiento verde
½ pimiento rojo
1 rabanito
1 hoja de col picuda roja
10 aceitunas negras
AOVE
Vinagre balsámico
Sal
Preparación:
Previamente tendremos cocidas las alubias planchadas, simplemente con agua y sal. Vamos picando todos los ingredientes a nuestro gusto, tipo juliana o brunoise. Deshuesamos las aceitunas si no las hemos comprado ya sin hueso, y las hacemos rodajas. Nosotros en esta ocasión lo hemos hecho todo en brunoise (cuadraditos pequeños), para poder así apreciar todos los sabores de una cucharada.
Cuando ya esté todo cortado y mezclado en un bol o ensaladera, añadiremos el AOVE, la crema balsámica y la sal, removemos todo junto, y lo ideal, si es posible, es dejarlo reposar una hora en la nevera.
El Colmado de Soraya