El 70% del territorio del país se une en La Revuelta de la España Vaciada.
Desde las plataformas ciudadanas Soria Ya y Teruel Existe se ha hecho un llamamiento a las zonas despobladas del país para realizar una gran movilización y unirse para exigir Igualdad, vertebración, equilibrio territorial y medidas contra la despoblación. Ayer 77 plataformas -entre ellas Ávila Resixte- de todo el territorio nacional había respondido al llamamiento.
El sábado sus representantes se reunieron en la sede de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid para ultimar los detalles de la manifestación que se llevará a cabo el próximo 31 de marzo a las 12 horas en la Plaza de Colón. Desde allí se dirigirá por el Paseo de Recoletos (calzada central) hasta Cibeles y continuarán por el Paseo del Prado para finalizar en la Plaza Cánovas del Castillo frente a la fuente de Neptuno.
Las diferentes plataformas exigen que la Administración ponga el foco de atención en el problema de la despoblación y «que se inicie el proceso de repoblación y reversión de los desequilibrios creados mediante inversiones, la mayoría de ellas previstas, prometidas y nunca ejecutadas”. Subrayan que en España hay un gravísimo problema, ya que «más de la mitad de su territorio no está cohesionado a pesar de la gran cantidad de fondos que han destinado para ello», y que las diferencias entre los territorios siguen creciendo. Juan Carlos Soto, de Ávila Resixte, también nos recuerda que » después de treinta años de políticas europeas y más de veinte mil millones de euros invertidos en Castilla y León en programas de desarrollo rural, la sangría de la despoblación en nuestra tierra continua y cada año es más elevada». Considera que esto demuestra que «algo falla, algo se está planificando mal y hay que decírselo claramente y con contundencia«.
«En los años sesenta nos vaciaron los pueblos de habitantes, mano de obra muy productiva y trabajadora para la construcción y la industria de otros territorios de España que ahora son muy prósperos y ahora, para más desgracia, nos están vaciando de servicios básicos y de nuestros recursos.»
