La Plataforma denuncia la falta de personal sanitario en Atención Primaria, la enorme dificultad para acceder al hospital de referencia y la necesidad de crear un hospital comarcal mientras no se amplíe el convenio sanitario con Castilla-La Mancha.
Ayer una representación de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en el Valle del Tiétar registró en la ventanilla de la Junta de Castilla y León de Arenas de San Pedro 3.820 firmas para reclamar al Presidente Herrera que, por un lado, se aumente de forma urgente el personal sanitario en los centros de salud y, por otro lado, que se cree un hospital comarcal dimensionado a las características de población de la comarca y que, entre tanto, se amplíe de forma completa e integral el convenio sanitario con la Comunidad de Castilla-La Mancha.
La Plataforma expone “la necesidad imperiosa de terminar con las acumulaciones. Cada vez que un/una facultativo/a o enfermero/a esté ausente por enfermedad, vacaciones, asistencia a cursos, o por cualquier otro motivo, la consulta se queda sin cubrir por un/una médico/a sustituto/a, lo que acarrea demoras muy importantes y, en consecuencia, una atención primaria muy deficitaria, especialmente en periodos vacacionales.”
La comarca del Valle del Tiétar, situada en la ladera sur de la Sierra de Gredos, está separada por dos puertos de montaña de la capital, Ávila, donde se encuentra el hospital de referencia Nuestra Señora de Sonsoles, lo que supone que la prestación sanitaria especializada y hospitalaria resulte en muchos casos en un agravamiento y deterioro de la salud de pacientes crónicos por las condiciones climatológicas y el casi inexistente transporte público.
La Plataforma explica que, pese a las entrevistas mantenidas de manera cordial en la Presidencia de la Junta, así como en la Gerencia Regional de Salud, no han visto satisfechas sus demandas en absoluto, por lo que la ha solicitado al Presidente Herrera una entrevista “con el fin de consensuar una solución definitiva, que ofrezca tranquilidad y seguridad sanitaria a la ciudadanía que ahora habita y la que habitará en el futuro la comarca.”