
44% de las explotaciones de carne ecológica en Castilla y León se encuentran en la provincia de Ávila. El número de agricultores con certificación ecológica también están aumentando: actualmente hay 51 en la provincia.
Estos son datos dados por Jorge Llorente, viceconsejero de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, en una jornada sobre producción ecológica que tuvo lugar en Árévalo el viernes pasado, y a la que astistieron medio centenar de agricultores y ganaderos.
También habló de las ayudas en forma de formación y subvenciones para desarrollar el sector. Estas ayudas están incluídas en el Plan Estratégico de Producción Ecológica en Castilla y León (2016-2020).
agriculturaganaderia.jcyl.es.planestrategicodeproduccionecologico
Estos son algunos de los objetivos del Plan:
- Aumentar el número de productores que transforman sus explotaciones en fincas ecológicas, agrícolas y ganaderas.
- Convertir la producción ecológica en un medio más para asentar población en el medio rural.
- Ofrecer a los consumidores la posibilidad de adquirir productos elaborados en su entorno más inmediato (kilómetro 0).
- Mejorar el conocimiento de los alimentos ecológicos, distinguiendo el producto y sus características diferenciadas.
- Fomentar el consumo de productos ecológicos.
- La formación de productores e industriales del sector ecológico.
- Garantizar la certificación y el sello de producto ecológico.
Hemos querido conocer quiénes son los 51 agricultores ecológicos en Ávila, y también saber algo sobre qué se está haciendo para conseguir estos objetivos, pero no hemos encontrado mucha información al respecto.
Por ejemplo, en la página de «Ávila auténtica» no hay ningún apartado reservado a productores ecológicos. Cuando hemos llamado allí a preguntar cómo podríamos encontrar algún listado de productores ecológicos, la persona que ha contestado parecía sorprendida por nuestra pregunta, y nos ha aconsejado llamar a la Diputación.
En la Diputación nos querían volver a remitir a «Ávila auténtica», y luego nos han dicho que mejor llamar a la Junta de CyL.
Al final, en el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Ávila hemos consegido hablar con una persona que mostrara interés y supiera algo del tema. Por lo que nos contó parece que las ayudas se centran sobre todo en asesoramiento y subvenciones para hacer la transción a la producción ecológica, y obtener la certificación.
Sin embargo, esta certificación parece tener un valor sobre todo para clientes fuera de nuestra provincia y comunidad autónoma (incluso fuera del país), ya que aquí el mercado es todavía muy pequeño. Y ya que, a pesar del objetivo de fomentar el consumo de este tipo de productos, las campañas y medidas destinadas a ello brillan más bien por su ausencia.
Por otro lado, sabemos que algunos de los asociados de «Ávila auténtica» producen con criterios ecológicos bastante estrictos, aún sin tener la certificación.
https://www.avilaautentica.es/asociados/productores-gastronomia-avila
Tanto la agricultura y ganadería respetuosas con el medio ambiente, nuestra salud y el bienestar animal, como la producción y el consumo local como base de un desarrollo sostenible nos interesan mucho en Voces de Ávila, y esperamos publicar pronto más artículos sobre este tema.
Lena Pettersson