L.P.
Hace unos días se publicó otro estudio que indica que respirar aire contaminada puede hacernos mucho más vulnerables ante el Covid-19.
Al comparar los datos sobre las 66 regiones administrativas en Italia, Francia, Alemania y España, un científico alemán encontró que casi el 80% de los muertes confirmados por el coronavirus hasta el 19 de marzo se habían producido en las cinco regiones que habían tenido los niveles más altos de dióxido de nitrógeno (NO2) en los dos primeros meses del año.
Una de las cinco regiones es la Comunidad de Madrid; las otras cuatro están en el norte de Italia.
En varias zonas de España los umbrales de dióxido de nitrógeno se han vulnerado repetidamente, y el verano pasado la Comisión Europea denunció a España ante el Tribunal Europeo de Justicia, por incumplir los niveles máximos -en vigor desde 2010 en la UE- en Madrid y Barcelona.
El principal fuente emisora de NO2 es el tráfico motorizado, especialmente los vehículos de motores diesel.
La Covid-19 ataca de forma especialmente agresiva a personas que ya sufren otras enfermedades y problemas, como hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares y pulmonares. En el estudio alemán se citan varios estudios anteriores que muestran que unos altos niveles de NO2 en el aire aumentan el riesgo de sufrir estas enfermedades, además de reducir las defensas ante las infecciones pulmonares.
Según Raúl Rejón, de Eldiario.es, las investigaciones en España han probado que picos de NO2 en ciudades como Madrid y Zaragoza han conllevado un incremento de los ingresos hospitalarios por enfermedades pulmonares.
Aunque el autor del estudio alemán advierte que todavía son necesarias muchas más investigaciones para realmente poder establecer las causas-efecto, concluye que «envenenar el ambiente significa envenenar nuestro propio cuerpo, de manera que cuando este sufre un estrés respiratorio crónico, su capacidad de defenderse está limitada…».
Fuentes:
https://www.eldiario.es/sociedad/contaminado-Madrid-muestran-mortalidad-COVID-19
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/
El estudio alemán advierte que más investigaciones son necesarias: «Como estudios anteriores han mostrado que el NO2 causa inflammación en los pulmones, ahora es necesario examinar si una condición inicial de inflamación está relacionada con la respuesta del sistema inmunológico al coronavirus. Y de esta manera,
As earlier studies have shown that exposure to NO2 causes inflammatory in the lungs, it is now necessary to examine whether the presence of an initial inflammatory condition is related to the response of the immune system to the coronavirus. Hence, poisoning our environment means poisoning our own body and when it experiences a chronic respiratory stress, its ability to defend itself from infections is limited….
La COVID-19 se está mostrando especialmente grave en pacientes vulnerables entre los que se han descrito a las personas con patologías previas. Las enfermedades preexistentes más habituales en los análisis de la casuística son, en orden descendente, la hipertensión, la diabetes, la isquemia cardíaca, arritmias y fallo renal crónico. «Muchas investigaciones han mostrado ya que la incidencia de estas enfermedades puede también estar causada por una exposición prolongada a la polución, especialmente, al dióxido de nitrógeno», explican los científicos alemanes.
Además, los altos niveles de este gas están relacionados con problemas serios pulmonares. Las investigaciones en España han probado que picos de NO2 en ciudades como Madrid y Zaragoza han conllevado un incremento de los ingresos hospitalarios por enfermedades pulmonares.
Y reduce la resistencia a infecciones al alterar los macrófagos y la función inmunológica. La mayoría de los casos críticos de COVID-19 presentan un cuadro severo respiratorio con neumonía. Ahora «hace falta examinar si la presencia de una condición inflamatoria previa en los pulmones está relacionada con la respuesta del sistema inmunitario a este coronavirus», avanzan los investigadores de la Universidad Martin-Luther King.
out of the 4443 fatality cases, 3487 (78%) were in five regions located in north Italy and central Spain. Additionally, the same five regions show the highest NO2 concentrations combined with downwards airflow which prevent an efficient dispersion of air pollution. These results indicate that the long-term exposure to this pollutant may be one of the most important contributors to fatality caused by the COVID-19 virus in these regions and maybe across the whole world.