Las 100 medidas acordadas entre el PP y C’s para gobernar Castilla y León

Publicado por

Recomendamos el artículo de Laura Cornejo en Eldiario.es, centrado en las  18 medidas de «regeneración», y publicamos unos extractos:

«…El documento efectivamente está compuesto de 100 puntos, pero la mayoría de ellos adolecen de la concreción que debería tener un compromiso y se refieren a generalidades en las que se disuelve ese afán de limpieza en las instituciones abanderado por Francisco Igea durante la campaña electoral. (…)

…Sí que se hace constar en todos sus términos una reforma urgente de los artículos 22 y 29 del Estatuto de Autonomía para eliminar los aforamientos de los procuradores de las Cortes y los miembros de la Junta de Castilla y León. Sin embargo, no se establecen plazos…

…En cuanto a los ‘chiringuitos’ que Ciudadanos pretende erradicar -se refirieron en campaña a las administraciones B que la Junta tiene en las consejerías de Economía y Agricultura especialmente- la medida firmada se reduce a la creación de una «comisión paritaria» entre los dos partidos (la oposición queda fuera) para «analizar la situación, utilidad y funcionamiento de las entidades del sector público», lo que por supuesto no supone la eliminación que se exigió en un primer momento, tan sólo un estudio de la situación.

Tampoco los puestos ‘a dedo’ se van a suprimir radicalmente. Lo que se ha acordado es una restricción de los puestos de libre designación, siendo el concurso «la regla general de provisión de puestos de trabajo». La restricción no concreta porcentajes. En esas medidas se incluye una generalidad que poco tiene que ver con la regeneración o la lucha contra la corrupción y además se limita a un enunciado: la simplificación de trámites y burocracia administrativa. También consideran regeneración garantizar que las pymes y los autónomos «cobren sus facturas a tiempo» evitando «trato desigual entre proveedores».

Eliminar contratos con corruptos sólo si no peligran empleos en sus empresas

Además de no precisar cuantas empresas del sector público se van a eliminar, proponen la creación de una Oficina de Lucha Contra el Fraude, dependiente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, para «reforzar» la lucha contra el fraude, la corrupción y cualquier otra actividad ilegal relacionada con el sector público. O lo que lo mismo: crean un ‘chiringuito’ público más en el que no se determina qué personal lo va a integrar ni cómo.

Los planes de medios de la Junta de Castilla y León han sido muy criticados por Ciudadanos. Lo que acuerdan con el PP ahora es establecer unos criterios objetivos de reparto a través de concurso público «con unas bases claras y objetivas», todo ello con una valoración de «expertos». El reparto será «público y transparente».

También sobre el plan de medios acuerdan eliminar las subvenciones o los contratos «a personas o empresas cuyos accionistas mayoritarios, directivos o altos cargos hayan sido condenados en firme en asuntos de corrupción. Dicha prohibición se mantendrá durante al menos 5 años». Esta medida está directamente dirigida a las cuestionadas subvenciones directas millonarias que recibe Televisión Castilla y León y que no se fiscalizan. Uno de sus propietarios, José Luis Ulibarri, está acusado en Gürtel e imputado en la Operación Enredadera. Sin embargo, seguiría recibiendo ayudas directas hasta que se le condenase en firme. Pero aun con esa condena forme hay un pero para dejar de contratar y subvencionar, y es que la medida añade que «siempre que no se ponga en riesgo la supervivencia de las empresas afectadas o de sus empleos». Así, aunque Ulibarri fuese condenado en las dos causas, suprimir las subvenciones de la Junta supondría o bien su quiebra o bien un Ere, por lo que no se aplicaría ninguna medida, se le seguiría contratando y subvencionando.

Sobre las subvenciones directas sólo hay dos palabras: «se restringirán»…

https://www.eldiario.es/cyl/Ciudadanos-PP-Castilla-Leon-regeneracion_0_912359650.html

    ***

En el periódico Último Cero hemos encontrado el documento completo. Aunque está lleno de palabras abiertas a interpretaciones dispares, como «mejoras», «excelencia», «empleabilidad», «expertos», «centro de referencia», «desarrollo», «sostenible«, etc, sí hay puntos que pueden ser interesantes recordar en un futuro. Como por ejemplo estos:

19. Fijaremos una fiscalidad favorable al mundo rural de Castilla y León , a través de bonificaciones y deducciones del IRPF, especialmente para aquellos que residan en municipios de menos de 5.000 habitantes.

62. Impulsaremos una Ley para garantizar, en el ámbito de nuestras competencias, el principio de igualdad de trato y de no discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género de las personas homosexuales, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales.

64. Garantizaremos a todas las mujeres víctimas de violencia de género en situación de riesgo un alojamiento alternativo al domicilio habitual.

67. Pondremos en marcha una Estrategia Autonómica para luchar contra la pobreza infantil y garantizar la igualdad de oportunidades de todos los niños, dotando a las familias afectadas de los recursos necesarios para que puedan garantizar su adecuada atención, educación, cuidado y bienestar.

74. Aprobaremos una completa reforma de la Ley del Derecho a la Vivienda en Castilla y León, acogiendo la transformación social y administrativa de la política de vivienda, centrada en el alquiler y la rehabilitación, incluyendo la regulación del parque público de alquiler social como servicio público de interés general y que fomente el arbitraje como vía de resolución de conflictos.

76. Aprobaremos un Mapa de Ordenación de Transporte público de viajeros que sirva como instrumento para rediseñar la red pública de transporte de nuestra Comunidad y para hacerla más eficiente, de manera que garantice la movilidad en todo el territorio.

81. Impulsaremos acciones de reducción de emisiones difusas de CO2, en coordinación con las políticas de transpo rte urbano y de abastecimiento energético doméstico y aprobaremos una Estrategia de Mejora de la Calidad del Aire de nuestras ciudades, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 .

acuerdo-para-el-gobierno-de-cyl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s