El plaguicida detectado en el mayor número de alimentos en España, prohibido en cada vez más estados

Publicado por

L.P.

Al hablar de plaguicidas en España, el glifosato suele ser casi el único que la gente empieza a conocer un poco. Pero aparte del glifosato, hay muchísimas sustancias que se usan de forma masiva y que están lejos de ser inocuos.

Según un informe de Ecologistas en Acción, el clorpirifós -un insecticida neurotoxico- es el plaguicida detectado en mayor número de alimentos en España, y también ha sido detectado en 8 de las 10 cuencas hidrográficas analizadas en 2016 (ver el informe Ríos hormonados).

https://www.ecologistasenaccion.org/?p=35773

Aquí su uso está permitido, pero en Estados Unidos ahora cada vez más estados lo están prohibiendo: ya no se puede usar ni en Hawai, ni en Nueva York, y su prohibición acaba de anunciarse en California, mientras que en Oregon, Maryland y Connecticut están elaborando leyes en este respecto.

En California se destinarán 5,7 millones de dolares a “identificar e implementar alternativas a esta plaguicida, incluida la investicación acerca de insecticidas biológicas, y un nuevo émfasis en la gestión integrada de plagas”.

http://www.panna.org/blog/california-kicks-chlorpyrifos-curb

Esto, según la asociación Earthjustice, es algo de lo que debemos saber sobre el clorpirifós:

…El clorpirifós es extremadamente tóxico y está altamente asociado a daños en el desarrollo neurológico en niños. Las exposiciones prenatales al clorpirifós pueden fomentar nacimientos de bajo peso, disminuir el coeficiente intelectual, ocasionar trastornos de atención y retrasos en el desarrollo motor en los infantes.

Su envenenamiento agudo suprime la enzima que regula los impulsos nerviosos en el cuerpo y puede causar convulsiones, parálisis respiratoria y, en casos extremos, la muerte. El clorpirifós es uno de los productos más relacionados con envenenamientos por pesticidas.

Las personas pueden exponerse al clorpirifós a través de residuos químicos en alimentos, contaminación en agua potable o alguna derivación tóxica ocasionada por pesticidas. Los trabajadores agrícolas están especialmente expuestos a ella por la mezcla, manipulación y aplicación del mismo, así como por entrar en campos donde el químico ha sido rociado recientemente…”

https://earthjustice.org/features/lo-que-debes-saber-del-clorpirif-s

Algunos países europeos también lo han prohibido ya (Dinamarca, Finlandia, Alemania, Irlanda, Letonia, Lituania, Eslovenia y Suecia). Ecologistas en Acción junto con PAN Europe y otras asociaciones recomiendan que se prohiba en toda la Unión Europea.

Más información en este informe (en castellano):

HEAL-Generations-Futures-PAN-E-PAN-DE-Chlorpyrifos-Factsheet-Spanish-web

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s