Hay 10 veces más municipios afectados por la contaminación de las aguas por nitratos ahora que hace 8 años

Publicado por

Hace 8 años había 67 municipios en Castilla y León cuyas aguas superaban el límite permitido de nitratos. Debido a la proliferación de granjas industriales de cerdos, y el uso masivo de abonos químicos en la agricultura, ahora hay al menos 709 municipios con un alto riesgo de contaminación de las aguas por nitratos.

Ecologistas en Acción ha publicado un mapa – basado en un documento de la Junta de Castilla y León- donde se ven los municipios afectados.

http://www.nomascerdos.org/mapa

Como hemos informado aquí anteriormente (https://vocesdeavila.org/2019/01/05/impactos-negativos-de-las-macrogranjas-que-la-consejera-de-agricultura-prefiere-ignorar/) la legislación Española y de la UE ha establecido el límite de 50 mg/l como el máximo para el consumo humano. Sin embargo, otras administraciones como la Agencia para la Protección del Medio Ambiente Norteamericana (EPA) situa este límite en 10 mg/l.

El consumo de agua con altas concentraciones de nitratos inhibe el transporte de oxígeno en la sangre, y es especialmente peligroso para los niños. También hay varios estudios científicos que relacionan un consumo a largo plazo de agua con concentraciones de nitratos que aquí se consideran bajas (5-10 mg/l) con un aumento de riesgo de sufrir hipotiroidismo, y cancer de varios órganos como estómago, vejiga, ovarios, y colon. Este riesgo aumenta aún más en personas que consumen mucha carne roja, como suele ser el caso aquí.

Un trabajo hecho en la Universidad Católica de Ávila y presentado en CONAMA en 2009, muestra que en la Moraña (donde están ubicadas la mayoría de las granjas de la provinca de Ávila) se encontraron unos niveles medios de 111 mg de NO3 por litro de agua, y máximos de 1203 mg. …Ya entonces.

http://www.conama9.conama.org/conama9/download/files/CTs/paneles/985802_panel_JRamos.pdf

La contaminación por nitratos afecta también negativamente a la fertilidad del suelo, que entra en un «círculo vicioso» requeriendo cada vez más aportes externos de abono, por haber sido destruido su capacidad de aprovechar los nutrientes.

Estos son los muncipios afectados actualmente en la provincia de Ávila (por no tener que copiarlos -son muchos- he hecho capturas de pantalla, y Hernansancho, Nava de Arévalo y San Pascual aparecen dos veces):

Captura de pantalla de 2019-04-03 10-33-10

Captura de pantalla de 2019-04-03 10-33-57

Captura de pantalla de 2019-04-03 10-34-27

Captura de pantalla de 2019-04-03 10-34-54

Captura de pantalla de 2019-04-03 10-35-24

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s