GRANEL: comprar alimentos al peso, sin envases de plástico

Publicado por

P1070636

Lena Pettersson

Entre las crecientes franquicias y locales cerradas, todavía hay algunas tiendas con su propia identidad que sobreviven en Ávila – y hasta alguna nueva. En la calle Caballeros, justo antes de llegar al Chico, desde hace un año está la tienda GRANEL, donde se puede comprar productos ecológicos y/o locales, al peso, para llevarse en envases que uno traiga, o en bolsas de papel, para no seguir llenando la tierra y los mares de los plásticos que tantos estragos causan.

P1070649El pequeño espacio de GRANEL está completamente lleno de productos de los que cada uno tiene su historia. Hay miel de la Sierra de Ávila, quesos de Candeleda, legumbres, higos y nueces de diferentes lugares de la provincia, cervezas artesanas cuya venta financian proyectos arqeológicos en la Sierra de Ávila, pimentón de la vera, dulces y pastas artesanos de Hoyocaseo, yemas de Ávila…

También hay hierbas, y en botes de cristal, especias, tanto de aquí como otras más exóticas, como Tikka masala, Wasabi, Curry de Madras dulce o picante… Y frutas deshidratadas: piña amarilla y morada, jengibre, manzana, pera, melón, aloe vera…

P1070642

Para Encarna, abrir esta tienda ha sido la realización de un sueño. Cuenta que cuando entró en una parecido en Madrid, se quedó enamorada, y decidió tener una ella también.

Está contenta de haber llegado aquí, aunque no está siendo fácil. Faltan apoyos al pequeño comercio, cuyos ingresos los primeros años apenas suelen cubrir los gastos y las obligaciones fiscales, y que tienen que competir de forma muy desigual con los grandes supermercados y centros comerciales.

Aun así, los ingredientes que han hecho posible la empresa son varios: entusiasmo y mucho trabajo, su suegra que cuida al hijo mientras trabajan Encarna y su marido (que tiene una frutería en la calle de Eduardo Marquina, donde vende también fruta ecológica), los turistas… Porque la mayoría de los abulense están tardando en darse cuenta de las ventajas que tienen este tipo de establecimientos: para la salud, para el medio ambiente, para la economía local, ya que permite a las pequeñas empresas alimentarias de Ávila dar salida a sus productos. Y para nuestro ánimo en general, porque entrar en la tienda de Encarna (o incluso pasar por delante) da alegría, en lugar del agotamiento que producen las estantes interminables de envases y más envases con alimentos de no se sabe donde de las grandes superficies…

P1070633

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s