El pleno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado los presupuestos -de unos 62 millones de euros- del 2019 para la ciudad, con los 9 votos del PP y los 5 de Ciudadanos a favor. Los cuatro concejales del PSOE han votado en contra, igual que los de IU (3), Trato Ciudadano (3) y UpyD (1).
Los grupos de la oposición han coincidido en su crítica por la falta de transparencia y concreción en los presupuestos. Javier Cerrajero, de UpyD, ha llamado la atención sobre la gran diferencia que existe entre lo que se presupuesta, y lo que llega a ejecutarse. Un ejemplo (entre muchos) de esa falta de ejecución lo ha mencionado también Montserrat Barcenilla (IU): del carril bici que fue uno de los proyectos seleccionados en los anteriores presupuestos participativos, no se ha hecho todavía nada.
Barcenilla también criticó la política laboral del gobierno local respecto al personal del ayuntamiento, y la tendencia de contratar servicios externos aún cuando hay empleados municipales perfectamente capacitados para llevar a cabo las tareas. Además cuestionó las prioridades del gobierno local, que no renuncia al gasto para fiestas a pesar de que hay necesidades básicas sin satisfacer en la ciudad.
Según Alba Moreno, de Trato Ciudadano, los presupuestos que se han presentado carecen de los elementos mínimos exigidos por la ley; constituyen un “acopio de borradores, ilegibles para cualquier ciudadano de a pié”. Afirmó que lo que Ávila necesita es un plan urbano de desarrollo sostenible, en lugar de unas cuentas improvisadas que sólo servirán para “sostener la red clientelar” actual. Por eso, Trato ha optado por no presentar ninguna enmienda, e “impugnar los presupuestos en su totalidad”.
También la portavoz por PSOE, Yolanda Vázquez, echaba de menos un proyecto para Ávila para afrontar el grave problema de la pérdida de población; según ella, el gobierno local se limita a hacer una “mera gestión técnica”, para que todo siga igual. Ironizaba sobre la visita al Papa, como muestra de la falta de transparencia: suponía que el Papa ya debe estar más informado de las cuentas del año jubilar que los grupos de la oposición, ya que estos no han recibido ninguna información al respecto.
Se puede ver la grabación del pleno en este enlace:
http://www.avila.es/ayuntamiento/plenos-municipales/video/pleno-ordinario-21-diciembre-2018
L.P.